Esta preciosidad de gatito, que parece una bolita, se llama MAX y es la nueva mascota de una buena amiga mía. Con la intención de que os sean de ayuda, tanto a ella como a todos los que tengais gatitos o pensais tenerlos, voy a exponeros una serie de consideraciones sobre ellos para que sepais cuidarlos y sobre todo educarlos y ¡como no! algún truquillo que eso no puede faltar.
Aunque parezca mentira educar un gato es una tarea difícil, pero no imposible. Para tener una buena convivencia con ellos hay que enseñarles algunas cosas y tener en cuenta que no son como los perros, no aprenden y responden como ellos.
Es complicado motivarlos para aprender porque a los gatos no le interesa congraciarse con los amos, aprenden solo lo que les interesa. Hacen las cosas que le aportan algún beneficio y jamás hacen cosas que le producen disgusto.
Lo mejor es empezar cuando son pequeños, utilizando el sistema de premios, con mucho cariño, autoridad y sobre todo mucha paciencia. No intertarlo nunca con castigos pues sólo conseguireis provocar en él la desconfianza y la agresividad .Tened cuidado con el tono de voz, si es muy fuerte tendrá miedo y se alejará.
Desde cachorrito debe tener su arenero y para enseñarle a utilizarlo lo poneis en el con frecuencia haciendo que escarbe en la arena ayudándole cojiendo sus patitas. Cuando haga sus necesidades hay que felicitarlo, acariciarlo darle alguna golosina.
Si las hace fuera, nunca le restriegues la nariz en ellas, porque entonces corres el riesgo que lo tome como el sitio apropiado y vaya siempre allí a hacerlas.
Antes de las comidas llamarlo siempre por su nombre y acariciarlo con suavidad. Así aprenderá a responder a su nombre porque lo asocia con algo agradable como la comida y las caricias.
Para enseñarle a que no afile sus uñas en los muebles dile un "chis" o un "no" en tono suave pero enérgico, tambien puedes salpicarlo con un poco de agua.
Tambien debeis tener en cuenta que los gatos se sienten superiores si estan en un plano más alto que los amos, por eso su tendencia se subirse a los muebles , a la televisión, etc. No consentirlos, bajarlos con cuidado al suelo para que os reconoza como "jefes".
En fin , teneis que admitir que no sólo el amo educa al gato, el gato tambien os educa a vosotros pues conseguirá que hagais lo que desee: cambiarle la arena de su arenero, abrirle la puerta o la ventana, sacarlo de paseo, etc.
Y ahora vamos con unos trucos:
1º.- TOMAR MEDICINAS.
Los gatos no suelen ser dóciles para tomar alguna medicina que necesiten. Para que la tomen sin trabajo hay que preparar una pasta con la medicina y un poco de agua y untarle la pata con ella. La costumbre de lamerse las patas hará que no deje ni gota .
2º.- SUBIR A LA ENCIMERA.
A los gatos les encanta subir a la encimera de la cocina cuando sus dueños no están en casa , para ver si encuentran algo de comer. Para evitarlo hay que dejar, mal colocadaos una serie de utensilios que no rompan pero que hagan mucho ruido al caer al suelo, como ollas o cacerolas de aluminio. Cuando el gato suba, el estropicio hará tanto ruido que se asustará y dejará de subir.
3º.- COLONIA.
Si no quereis que el gato entre en un lugar determinado de la casa o que orine en el, rociar el sitio con colonia. Le desagrada tanto ese olor que evitará acercarse.
Y por último cuidado con las gatas pintureras, porque como son tan gatas, se lo llevarán por los tejados en las noches de luna llena.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Y SOBRE TODO RECUERDA, QUERIDA AMIGA, QUE LOS GATOS NEGROS TRAEN BUENA SUERTE!!!!!!!!!!!!!!!